La ciudad de Estambul fue el escenario este pasado fin de semana de los Juegos Europeos de la Juventud para Deportistas con Discapacidad, una cita deportiva de carácter internacional que reunió a jóvenes promesas del deporte adaptado de todo el continente. Entre los y las representantes españolas se encontraba la nadadora asturiana Paula Sánchez Ollacarizqueta, integrante del Club Mareastur, quien protagonizó un debut brillante en su primera competición internacional.
Desde el primer momento, Paula dejó patente su excelente preparación y estado de forma. En la jornada inaugural del viernes, la nadadora de Laviana compitió en los 100 metros libres, rebajando su anterior marca personal de 1:25.85 hasta unos excelentes 1:22.59, lo que le permitió finalizar en 11ª posición en la categoría senior y 14ª en la clasificación Open absoluta bajo formato multidisability.
La progresión continuó el sábado, donde Paula se enfrentó a los exigentes 400 metros libres, consiguiendo de nuevo una mejor marca personal con 6:23.69 (frente a su anterior 6:39.44). Este registro la situó 11ª en categoría senior y 16ª en la Open, consolidando su buen momento competitivo y su solvencia en pruebas de mayor distancia.
El domingo, última jornada de los Juegos, trajo consigo nuevas alegrías. Paula volvió a mejorar sus marcas personales en las dos pruebas que disputó. En 100 metros espalda, marcó 2:04.17, rebajando un segundo y medio respecto a su anterior registro, lo que le otorgó la 19ª posición en categoría senior y la 31ª en la Open absoluta. Finalmente, cerró su participación con un sensacional 50 metros libres, donde paró el crono en 37.63 (mejorando su anterior 38.49), logrando una destacada 6ª posición en categoría senior y 9ª en la clasificación Open.
Este notable rendimiento, con mejoras personales en todas las pruebas disputadas y una actitud ejemplar, marca un inicio prometedor en el panorama internacional para Paula Sánchez, y supone un motivo de orgullo para el deporte adaptado asturiano.
Desde FEDEMA queremos felicitar a Paula, a su equipo técnico y al Club Mareastur por el excelente trabajo realizado, así como agradecer el apoyo de todas las entidades que hacen posible la participación de nuestras deportistas en eventos de esta magnitud.

Toda la información sobre el evento y la participación del resto de la expedición española puede consultarse a través del sitio web del Comité Paralímpico Español.